Este escáner usa el patrón de los vasos sanguíneos de la retina como una marca biométrica, la que es completamente diferente para cada ser humano. Estos sistemas tienen un solo problema, el tamaño; algo que podría cambiar gracias al desarrollo de los científicos del Instituto Fraunhofer de Microsistemas Fotónicos (Alemania).
Con este prototipo se ha comprobado la fiabilidad de este escáner, el cual posee un diseño ergonómico y que puede ser usado en personas con gafas.
El equipo tiene 20 por 9 por 6 centímetros, y dentro de él se albergan todos los componentes necesarios para el análisis de retina, como: el láser infrarrojo, el ocular y el espejo espacial microelectromecánico de escaneo.
Los desarrolladores han afirmado que este sistema todavía está lejos de llegar a los teléfonos inteligentes pero que si lo están considerando. Aunque afirmaron que otra posibilidad es desarrollar pequeños módulos que puedan conectarse vía vía Bluetooth, NFC o WLAN.

Fuente:Noticiasdelaciencia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre el tema