La nueva plataforma fue desarrollada en Rusia y permite tener un terminal que no tenga fugas de información, ya sea por escuchas o por instalación de sistemas de espionaje, así lo sostuvo Dmitri Petrov, director de desarrollo del Instituto Central de Investigación de Economía, Informática y Sistemas de Control.
RoMos permite un acceso seguro a Internet y una función de protección contra virus y software espía.
"Efectivamente, hemos desarrollado un sistema operativo seguro, el RoMOS [acrónimo de 'sistema operativo móvil de Rusia'], lo que implica la ausencia de fugas de información, descarta la instalación de 'implantes' y hace imposible la instalación de software espía y de espionaje telefónico", mencionó el directivo.

Una de las grandes particularidades es su código certificado que elimina cualquier presencia de equipos de espionaje. "La presencia de cualquier 'vendedor' [fabricante de componentes] occidental implica automáticamente la posibilidad de gestionar los datos o de extraer información", finalizó.
Fuente: Ria
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre el tema