Astrónomos del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica (CfA), han descubierto un exoplaneta, que tiene el año más largo jamás conocido y que equivale a casi dos años terrestres.
Este planeta, ubicado a la constelación de Lyra, y denominado Kepler-421b, se encuentra ubicado a 1.000 años luz de nuestro planeta y tiene un año que dura 704 días, el cual es similar al de Marte pero que es superior a la mayoría de planetas extrasolares encontrados hasta la fecha.
“Dar con Kepler-421b fue un golpe de suerte. Cuanto más lejos está un planeta de su estrella, menos probabilidad hay que transite la estrella desde el punto de vista de la Tierra. Tiene que alinear a la perfección”, sostiene David Kipping, del Centro Harvard-Smithsoniano, y autor principal del estudio.
Kepler-421b orbita a una estrella tipo K naranja, más fría y con menor brillo que nuestro Sol, a una distancia de 177 millones de kilómetros aproximadamente, como resultado este planeta se enfría a temperaturas de -57°C.
Su órbita lo sitúa más allá de la línea de nieve o línea de congelación, que es la frontera entre los planetas gaseosos y rocosos, fuera de esta línea el agua se condensa en granos de hielo que se unen para la constitución de planetas gigantes gaseosos.
“La línea de nieve es una distancia crucial en la teoría de la formación de planetas. Creemos que todos los gigantes de gas deben haberse formado más allá de esta distancia. Este es el primer ejemplo que hemos encontrado de un posible gigante de gas no migrante en un sistema de tránsito”, finaliza Kipping.
Fuente: Abc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario sobre el tema